Historia del Futón Japonés
Nos remontamos ya a civilizaciones mesopotámicas o egipcias donde encontramos vestigios de que usaban un fino colchón hecho de algodón parecido al que usan la cultura Japonesa.
La primeras camas en Japón las tenían las familias ricas y nobles, y estaban fabricadas por telas como la seda. Pero la clase baja de Japón solían dormían en esterrillas duras sobre el suelo. En siglo XVII, la gente comenzó a usar y fabricar futones rellenándolos con materiales diversos en grandes sacos, sin embargo, cuando empezo el algodón se empezarón a utilizar y crear mejores diseños. Muy pronto, los futones constaban de 3 elementos:
- Shikibuton: Es el colchón relleno de algodón.
- Kakebuton: Es la colcha
- Makura: La almohada rellena de frijoles o paja de trigo. Ahora se usan mas materiales.
Durante el día, los futones se quitaban o se usaba como asiento adicional ya que muchos hogares japoneses tenían un espacio pequeño.